Vivimos en la época de la ansiedad y el estrés.

Cuando hablamos de la estrés o ansiedad pensamos en síntomas fisiológicos (palpitaciones, taquicardias, falta de aire, mareos), insomnio, trastornos de alimentación, pensamientos negativos, preocupaciones constantes y obsesiones incontrolables, autocontrol o control del entorno, autoexigencia elevada y perfeccionismo extremo, enfermedades psicosomáticas (Colon irritable, problemas digestivos, amenorrea, dolores musculares, contracturas, dermatitis, alergias, alopecia, fibromialgia…) 

Pero… ¿Cómo es posible que haya tanta variedad en la manifestación de síntomas, sensaciones, sentimiento o pensamientos relacionados con el estrés y la ansiedad?

La respuesta es que la ansiedad es una forma de estar en el mundo, una forma de percibir, interpretar, y de relacionarse con uno mismo y con el entorno. Y puesto que no hay dos personas iguales, no hay dos formas iguales de vivir la ansiedad. 

Pero, ¿Qué demonios son la ansiedad y el estrés? ¿y cómo es posible que nos compliquen tanto la vida?

Si una persona se encontrara en una situación de amenaza a la supervivencia, su organismo reaccionaría activando procesos fisiológicos (ej. liberación de cortisol y adrenalina) orientados a preparar al organismo para luchar o huir, y eso es a lo que llamamos estrés. Es una reacción automática, universal y adaptativa que ocurre en el organismo.

Psicólogo ansiedad Alicante

Sin embargo, la ansiedad es algo más complejo, porque es lo que ocurre cuando, de forma consciente o inconsciente, las personas no nos creemos capaces de dar una respuesta adecuada ante la situación de amenaza percibida.

La ansiedad es una reacción mediada por procesos mentales, que incluyen creencias, sesgos, interpretaciones y valoraciones (de las capacidades propias y de la gravedad de la amenaza), y por eso hay tantas diferencias en la forma de experimentarla.

Psicóloga ansiedad Alicante

Existen diferencias de sensibilidad, percepción o experiencias vividas entre las personas… diferencias de personalidad que son las que explican por qué, ante una misma situación, dos personas actuarán de distinta manera.

Por tanto, la ansiedad tiene mucho que ver con nuestra personalidad, y eso es una buena noticia, porque significa que podemos hacer algo al respecto. Si se tratara de algo ajeno a nosotros, sería algo incontrolable ante lo que lo que estaríamos indefensos.

Por suerte no es así y ¡la solución está en ti!

Psicólogo especialista en agorafobia Alicante

Trastornos relacionados con la ansiedad que trato.

Cuando la ansiedad se percibe con mayor intensidad en situaciones sociales, se le llama Ansiedad social.

La claustrofobia y la agorafobia son fobias espaciales que están relacionadas con la percepción de seguridad o inseguridad.

(Acoso o bullying). Los problemas relacionados con el estrés académico o laboral se suelen diagnosticar como Trastornos de adaptación.

Para explicar lo que es la ansiedad generalizada podríamos decir que la amenaza no viene del entorno, sino del interior de la persona, es decir, de la percepción e interpretación que hace de las situaciones a las que se enfrenta. Por eso, la ansiedad viaja con la persona allí donde va.

La ansiedad, los problemas en las relaciones sociales, y sobre todo, el intentar encajar en un modelo artificial familiar o cultural de Deber ser/hacer (cómo cree la persona que debe ser para poder sentirse aceptada, valorada o juzgada positivamente) tiene que ver con los problemas relacionados con la alimentación.

Estos comportamientos suelen aparecer en la adolescencia y en muchos casos, se perpetúan a lo largo de la vida adulta.

La relación con la comida es fundamental en nuestras vidas, porque está estrechamente relacionada con nuestra salud física y mental. Así que abordar estos problemas lo antes posible es fundamental para evitar enfermedades graves.

¡Es el momento de dejarte ayudar!

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, o te has sentido identificado al leer el texto… todo esto va dirigido a ti. Porque entiendes a qué me refiero, y porque quiero que sepas que hay solución, y que puedo ayudarte. 

Es un trabajo en equipo: Yo te ayudaré a entender que es lo que está ocurriendo, a detectar el origen, y a adquirir las herramientas necesarias, para que tú puedas afrontar el problema con éxito.

Conoce el origen de tu estrés y/o ansiedad

No hay dos personas iguales. Localizaremos cuál es tu foco de ansiedad, y qué características de tu personalidad mantienen el problema.

Detecta
tus
creencias

Conociendo las creencias que se activan en los momentos de ansiedad, adquirirás herramientas para a afrontar las mismas situaciones de distinta manera.

Toma
decisiones
con
mayor libertad

Conociéndote a fondo, liberándote de funcionamientos negativos aprendidos, tomarás mayor control sobre tu vida.

¡Libérate por fin! Reserva tu cita conmigo ahora

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?