Terapia de pareja SRI

¿Qué hay detrás de nuestros conflictos de pareja? Indagando en las creencias profundas

Terapia de Pareja

En una relación de pareja, los problemas suelen presentarse en forma de discusiones, malentendidos o distanciamiento emocional. Sin embargo, estas son sólo las manifestaciones visibles de algo más profundo: las creencias que cada persona trae consigo de su educación, y que influyen en cómo percibe, interpreta y responde a las dinámicas de la relación. 

Es importante saber que nuestras creencias no son simples pensamientos, son muchos más que eso, porque para nosotros son verdades, o ideas que representan la realidad. Por eso, se puede decir que el conjunto de creencias que una persona tenga funcionará con referencia interna a la hora de relacionarse, de tomar decisiones o de reaccionar en determinadas circunstancias.

Desde la psicología realista, entender estas creencias, conocidas como el Sistema de Referencia Interno (SRI), es el primer paso para resolver conflictos de manera duradera y construir una relación más sana.

Terapia de pareja basada en las creencias

¿Qué es el Sistema de Referencia Interno (SRI)?

El SRI es el conjunto de creencias, valores y experiencias que cada persona desarrolla a lo largo de su vida. Actúa como un “mapa mental” que usamos para interpretar la realidad y guiar nuestras decisiones. En el contexto de la pareja, este sistema se convierte en el filtro a través del cual evaluamos nuestras interacciones, determinamos qué es “normal” y definimos qué esperamos del otro.

Por ejemplo, alguien que ha crecido en un entorno donde se valoraba el sacrificio extremo por la familia puede creer que el amor verdadero implica renunciar a las necesidades personales. Por otro lado, alguien cuya experiencia está marcada por relaciones inestables podría asociar el compromiso con la pérdida de libertad. Estos sistemas, aunque inconscientes, pueden chocar, generando conflictos que parecen insalvables.

¿Cómo afectan las experiencias pasadas en la pareja

¿Cómo influyen las creencias en los problemas de pareja?

Cada uno de nosotros lleva consigo creencias específicas sobre temas como el amor, la convivencia, la fidelidad o los roles dentro de la pareja. Estas creencias no siempre son evidentes, pero condicionan nuestras expectativas y reacciones.

Por ejemplo:

  • Creencias sobre el amor: “Si me ama, debería saber siempre lo que necesito sin que yo se lo diga”. Esta idea puede llevar a la frustración si la pareja no cumple con esas expectativas implícitas.
  • Creencias sobre la convivencia: “Vivir juntos significa compartirlo todo, sin secretos ni espacio personal”. Esta perspectiva puede ser problemática porque se invade la intimidad del otro, y de dificulta su independencia.
  • Creencias sobre los roles: “El hombre debe tomar las decisiones importantes” o “La mujer es la responsable del bienestar emocional de la familia”. Estas ideas pueden generar resentimiento o desigualdad en la relación.

Cuando estas creencias chocan entre sí o con la realidad, surgen conflictos. La clave está en identificar estas discrepancias para poder trabajar en ellas.

Sistema de referencia interno en la pareja

¿Cómo puede ayudarte la terapia de pareja?

En la terapia, exploramos el sistema de referencia interna de cada miembro de la pareja. Este proceso no consiste en juzgar quién tiene “razón”, sino en desentrañar qué creencias están detrás de las emociones y reacciones de cada uno. 

A lo largo de las sesiones, ayudamos a que ambos comprendan mejor sus propias expectativas, y a que descubran si éstas se asientan en creencias irreales heredadas, que están influyendo en su relación, generando sufrimiento y problemas en la relación.

Por ejemplo:

  • Identificamos las creencias que están generando tensiones: “¿De dónde viene la idea de que tu pareja debe estar siempre disponible emocionalmente para ti?”
  • Analizamos cómo estas creencias están afectando a la percepción del otro, y a lo que se le demanda, y por tanto, al comportamiento, y a los juicios que se emiten sobre la pareja. “Mi pareja no me quiere porque no me da lo que necesito”
  • Buscamos el origen de esas creencias. “Que tipo de relaciones establecimos en la infancia con nuestros educadores”
  • Trabajamos en ajustar las creencias a una visión más realista y funcional: “¿Qué expectativas reales podemos tener en una relación de pareja con otro ser humano?”

Este proceso permite que ambos miembros de la pareja se comprendan mejor, no solo mutuamente, sino también a sí mismos. Al identificar y modificar las creencias que están causando conflicto, se construye una base más sólida y realista para la relación.

Terapia de pareja SRI Alicante

¿Por qué dar el paso ahora?

Si sientes que los mismos conflictos se repiten una y otra vez en tu relación, es posible que haya creencias inconscientes que necesitan ser exploradas. Dar el paso hacia la terapia de pareja no es un signo de fracaso, sino de valentía. Es una decisión que demuestra tu compromiso con la relación y contigo mismo/a, y tu deseo de construir algo más auténtico y duradero.

Una terapeuta especializada puede ayudarte a desentrañar esas creencias ocultas, dándote herramientas para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. ¿Te animas a dar el primer paso hacia una relación más real y saludable?

Llama ahora y agenda tu primera sesión.
Juntos podemos identificar esas creencias profundas que están afectando tu relación y empezar a construir una nueva etapa basada en la comprensión y la realidad.
Psicología Real Alicante Centro
María Miquel
Psicóloga

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?